top of page

VUELVE EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA


Busca imágenes con contenido matemático y preséntalas al concurso antes del 14 de marzo, habrá premios para cada categoría (Categoría I: 1° a 3°ESO - Categoría II: 4° ESO a 2° Bach).

El tema puede ser cualquier motivo de nuestro entorno relacionado con las Matemáticas como poligonos, círculos, líneas paralelas, secantes, cuerpos geometricos...y las imágenes se pueden obtener de la naturaleza, arquitectura, escultura, artesanía..


BASES DEL CONCURSO


El objetivo de este Concurso es observar motivos en la vida real buscando su

aspecto matemático, ya sea numérico o gráfico.


1. El tema puede ser cualquier motivo de nuestro entorno que esté relacionado con el mundo de las Matemáticas. Se pueden reflejar polígonos, círculos, curvas

variadas (cónicas, sinusoides,…), líneas paralelas, secantes, ángulos,

transformaciones geométricas (simetrías, traslaciones,...), cuerpos geométricos

(esferas, cilindros, conos, prismas, pirámides,...), gráficos estadísticos,

expresiones numéricas, etc.


2. Las imágenes se pueden obtener de la Naturaleza (flores, hojas,...), la

Arquitectura, la Escultura, el Diseño Gráfico, la Artesanía, etc.


3. Pueden participar en este Concurso alumnos de ESO y de Bachillerato

matriculados en el Colegio Maravillas. El concurso se convoca a dos niveles o

categorías:

  • Primer nivel: alumnos de 1º a 3º de ESO

  • Segundo nivel: alumnos de 4º de ESO a 2º Bachillerato


4. Cada participante puede presentar un máximo de una fotografía ORIGINAL.


5. Las fotografías deben entregarse cumpliendo el siguiente formato:


  • Impresas en cartulina o papel fotográfico tamaño A4 y adaptado al formato

del Anexo I.

  • Debe incluir un TÍTULO que sea acorde al concepto matemático.

  • Breve explicación de la fotografía, donde se explique el concepto

matemático (mínimo 20 palabras, máximo 50).

  • Nombre y curso.


Nota: aquellas fotografías que no cumplan con el formato indicado, así como si son

fotografías obtenidas de las redes serán eliminadas del concurso.


6. Se valorará tanto el contenido matemático como la calidad técnica y artística,

aunque con un mayor peso del primero dentro de cada categoría.


8. Se admitirán las fotografías recibidas hasta el 14/03/2025.


9. Las fotografías o trabajos serán entregados a los profesores de matemáticas de

los cursos correspondientes, explicando previamente en clase la relación que

guarda la fotografía con las matemáticas.


10. El jurado estará compuesto por los miembros del departamento de

matemáticas que valorarán especialmente los elementos estéticos y creativos de

la fotografía y el contenido matemático.


11. Se concederán dos premios por categoría y una mención especial, que serán

entregados en el tercer trimestre.


Los premios pueden ser declarados desiertos, cuando las obras presentadas no

reúnan la calidad suficiente a criterio del jurado, y el concurso no se llevará a cabo si el número de fotografías es insuficiente.


12. Las fotografías ganadoras, las participantes o una selección de ellas serán

mostradas en una exposición en el colegio en JUNIO de 2025, quedando

posteriormente a disposición del Centro, para ser incorporadas al fondo de arte de esta entidad.


13. La participación en este concurso implica la total aceptación de sus bases y del

fallo del jurado. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir de su interpretación

será resuelta según criterios del jurado del presente premio.



DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS.

 
bottom of page